miércoles, 9 de julio de 2025

asimismo / así mismo / a sí mismo

Cómo se escribe: asimismo, así mismo o a sí mismo

La duda surge porque se pronuncian prácticamente igual, pero tienen diferentes significados


Teclado de una máquina de escribir antigua.pixabay


El Mundo: Actualizado 

Asimismoasí mismo y a sí mismo. Si pronunciamos de seguido los tres grupos de palabras, comprobamos que prácticamente tienen el mismo sonido, lo que puede dar pie a posibles confusiones a la hora de ponerse a escribir alguno de ellos. Se debe conocer la diferencia de cada término, puesto que cada uno tiene un significado distinto y podemos caer en un error ortográfico de envergadura.

Para despejar todas las dudas, pasamos a diseccionar cada una de las partes involucradas en el embrollo.

ASIMISMO

Asimismo, escrito como una sola palabra, es un adverbio que indica igualdad, semejanza, conformidad o relación, es decir, es equivalente a también y además. La Real Academia Española (RAE) también acepta la grafía en dos palabras, la locución adverbial así mismo, cuando tiene ese valor. Ahora bien, también apunta a que es preferible usar la forma asimismo y subraya la incorrección que supone añadir tilde, descartando categóricamente la grafía asímismo.

  • Cuando los trabajadores volvieron a sus puestos, los jefes asimismo empezaron a calmarse
  • Los miembros del grupo cancelaron el concierto. Asimismo, decidieron no tocar juntos más

ASÍ MISMO

Nos adentramos en la parte donde más gente llega a cometer errores ortográficos. Y es que la secuencia así mismo puede responder también a la unión del adverbio de modo 'así' y del adverbio 'mismo' usado con valor enfático. En este caso, el significado de la expresión es claramente modal (de la misma forma, de la misma manera)", explica el Diccionario panhispánico de dudas. En este caso, así mismo sólo puede escribirse por separado. Asimismo, el adverbio de refuerzo pude quedar omitido.

  • Vente así mismo, la fiesta no es de etiqueta (Vente así, la fiesta no es de etiqueta)
  • 'Eres un alcornoque'. Díselo así mismo, sin pensar en los buenos modales

A SÍ MISMO

Menos duda deja la construcción de tres palabras a sí mismo. Se trata de la preposición 'a', el pronombre reflexivo 'sí' (siempre con tilde) y el adjetivo 'mismo'. Dicha secuencia indica una acción que el sujeto de la oración realiza sobre sí mismo y el adjetivo puede variar en número y género.

  • Carlotas se hizo un piercing a sí mismo
  • Scarlett O'Hara se dijo a sí misma, poniendo a Dios como testigo, que nunca más pasaría hambre


______________________________________________________________________________

Diccionario panhispánico de dudas


1. 'También'«Afinaron sus delicados instrumentos las tañedoras de laúd. Comparecieron asimismo las danzarinas, los equilibristas y el narrador de historias fantásticas» (Moix Sueño [Esp. 1986]). Con este sentido, hoy es mayoritaria y preferible la grafía simple asimismo, frente a la grafía en dos palabras así mismo, que se aconseja reservar para la secuencia con sentido modal (→ 2). La forma simple se escribe sin tilde, por lo que no es correcta la grafía ⊗‍asímismo.

2. La secuencia así mismo puede ser también el resultado de combinar el adverbio de modo así con el adverbio mismo usado con valor enfático. En este caso, cuando el significado de la expresión es claramente modal ('de la misma forma, de la misma manera'), solo puede escribirse en dos palabras: «¿Representamos una entidad libre y soberana? ¿Sí? Pues así mismo lo haremos sentir» (MtnMoreno Respuesta [Méx. 1994])«La arrastró hasta el balcón y así mismo, en traje de Eva, la tiró a la calle» (Vega Crónicas [P. Rico 1991]).

3. Estas expresiones adverbiales no deben confundirse con la secuencia a sí mismo, formada por la preposición a, el pronombre reflexivo  y el adjetivo mismo«Sonríe mucho, parece gustarse a sí mismo y no tiene complejos» (País [Esp.] 1.12.1987).

______________________________________________________________

IA: GEMINI

La forma correcta es asimismo, que se escribe en una sola palabra y significa "también" o "además". La forma así mismo (en dos palabras) se usa cuando se quiere enfatizar el modo o manera, similar a "de la misma forma"La forma a sí mismo (en tres palabras) se refiere a la acción reflexiva del sujeto sobre sí mismo

Ejemplos:

  • Asimismo: "Asimismo, se espera que las ventas aumenten este año." (También se espera que...)
  • Así mismo: "Cierra la puerta así mismo como te la encontraste." (De la misma manera)
  • A sí mismo: "Se miraba a sí mismo en el espejo." (A él mismo) 

La Real Academia Española (RAE) prefiere el uso de asimismo en lugar de así mismo cuando se refiere a "también" o "además", según la RAE. Sin embargo, ambas formas son válidas en ese contexto. 

En resumen, si quieres usar el significado de "también" o "además", usa asimismo. Si quieres enfatizar el modo o manera, usa así mismo. Y si quieres referirte a una acción reflexiva, usa a sí mismo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario